ARQUEOLOGIA

Existen una serie de lugares y sitios arqueológicos que se ubican en esta cuenca:
Piedras Tacitas Guanguali: situados al interior del  Fundo la Viña corresponde a una gran roca de granito con aproximadamente 13  horadaciones en forma circular. No se sabe a ciencia cierta la función de estos habiendo dos definiciones: por un lado los que creen que eran morteros comunitarios y por otro que tenian un fin mas ceremonial. Estos vestigios se encuentran a lo largo de nuestra geografía.

Piedras Tacitas Palo Negro: Corresponde a una roca de aproximadamente 1,5 metros de alto por 1,2 de espesor, que contiene una serie de 7 tacitas de distintos tamaños.
Fotografias y ubicacion AQUI
Petroglifos Palo Negro: Frente a la Parcela de Jose Maturana(Don Checho) se encuentra la posa donde se ahogaron unas pequeñas hermanas, justo en el lugar donde se erige la hermita es posible divisar petroglifos, los que se encuentran con muy poca visibilidad debido a la exposicion solar y el desgaste productos de las crecidas del río.
Fotografias y ubicacion AQUI


Petroglifos Pangalillo: Esta serie de petroglifos se encuentra situada camino al embalse de Culimo, en la ladera norte del rio Quilimari.
Fotografias y ubicacion  AQUI

Petroglifos Quebrada de Culimo: Corresponde a una pequeña zona que reúne una serie de grabados, entre los mas representativos del Valle se encuentran 2 imágenes que representarían un hombre y una mujer.
Fotografías AQUI

Petroglifos Quelon: En esta zona se encuentran localizados la mayor cantidad de petroglifos tanto en cantidad como en extensión. su acceso esta localizado justo después de atravesar el puente desde donde sale un pequeño sendero que conduce al complejo.

ES BUENO SEÑALAR QUE EL CUIDADO DE NUESTRO PATRIMONIO ES FUNDAMENTAL PARA QUE NUESTRAS FUTURAS GENERACIONES PUEDAN APRENDER DE SUS ORIGENES.

 EXTRAER ROCAS O MATERIAL DE ESTOS LUGARES ES UN DELITO!!!